Saltar al contenido

Laudio Audiologia

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
Laudio Audiologia
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
  • Laudio News / Noticias

¿Qué es el síndrome del oído musical?

por admin · Publicada 22 febrero, 2022 · Actualizado 24 enero, 2022

El síndrome del oído musical, o MES, es una condición que causa alucinaciones auditivas donde los pacientes escuchan música o canto que no existe. La condición ocurre normalmente en aquellos que ya sufren de pérdida auditiva y es el resultado de que el cerebro «llena los vacíos» causados ​​por la pérdida auditiva.

Síntomas del síndrome del oído musical

El síndrome del oído musical a menudo también se conoce como tinnitus musical , ya que la afección produce muchos de los mismos síntomas, como pitidos, zumbidos o silbidos. Sin embargo, se diferencia en que quienes padecen la afección escuchan música, cantos o programas de radio, ya sea de forma continua o a intervalos regulares.

Causas del síndrome del oído musical

No existe una causa única de MES, pero los profesionales médicos creen que es una respuesta a la privación auditiva que ocurre con la pérdida auditiva. Cuando su cerebro no escucha suficientes sonidos, compensa en exceso la falta de estimulación y comienza a generar sonidos por sí mismo.

Se entiende que la afección se presenta normalmente en adultos mayores con pérdida auditiva, pero puede ocurrirles a quienes pierden la audición a cualquier edad. De manera similar, la afección es más común en aquellos que están ansiosos o deprimidos, o que ya padecen tinnitus.

Si bien la investigación es limitada, también se cree que el MES puede desencadenarse por la implantación o extracción de implantes cocleares.

Tratamiento del síndrome del oído musical

Como aún se desconoce la causa del MES, no existe un tratamiento específico, pero hay varias formas de minimizar los efectos:

Comprender la afección: muchas personas con síndrome del oído musical evitan ir al médico por temor a que les diagnostiquen una afección de salud mental como la esquizofrenia, pero las dos afecciones no están vinculadas. El estrés de no comprender lo que está sucediendo puede empeorar la afección, por lo que conocer los síntomas y los planes de tratamiento es una excelente manera de aliviar la ansiedad.

Cambios en el estilo de vida: desde la atención plena hasta la meditación, los ejercicios de respiración y el yoga, hacer algunos cambios en el estilo de vida y tomarse el tiempo para relajarse puede ayudar a su cerebro a concentrarse más y a aprender a desconectarse de la música.

Aumento del sonido que escucha: como se entiende que el MES ocurre debido a la privación del sonido, el tratamiento eficaz para la afección se centra en mejorar la audición mediante el uso de audífonos, ya que esto estimula el cerebro.

Terapia cognitivo-conductual: al igual que con los tratamientos para el tinnitus, la TCC puede ayudar a controlar el miedo y la ansiedad relacionados con la afección y ayudar a los pacientes a entrenar sus cerebros para ignorar la música.

Ajuste de la medicación: se ha informado que el MES es un efecto secundario al tomar ciertos medicamentos como Zoloft y haloperidol, por lo que si cree que la afección es causada por medicamentos específicos, debe comunicarse con su médico para ver si pueden cambiarlo por uno diferente. Sin embargo, es importante tener en cuenta que nunca debe dejar de tomar ningún medicamento recetado sin la instrucción o el consejo de un profesional médico.

Fuente: Audífono.Net

Etiquetas: audicionAudifonosaudiologiaaudiologoaudioprotesisaudioprotesistacentroauditivocuidado auditivoFacebookLiveimplantes coclearesinformaciones auditivasmedicinanoticias audiologicasoidoperdida auditivaPotenciales Evocados Auditivossaludsalud auditivaSorderatinnitus

Seguir:

Laudio News

  • ¿La ingesta de cafeína aumenta la incidencia de acúfenos?

Audífonos de Primeras Marcas

Representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasAudifonosLaudio

Nos adaptamos a la necesidad audiológica y psicológica de cada paciente.

EQUIPOS de DIAGNÓSTICO

de Primeras Marcas representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasEquiposLaudio

Oír Bien es posible

Oír bien es posible SOLUCIONES PARA TODAS LAS PERSONAS QUE OYEN DESENFOCADO O TIENEN PROBLEMAS DE AUDICIÓN Ver soluciones

¿Pitos en los oídos?

muffins






Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Test Auditivo Laudio

Test Auditivo Laudio

Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Centros Auditivos Laudio

Para evaluar su Audición, protegerla de sonidos indeseados y resolver todo tipo de sorderas, aquí tiene el listado y rutas de cómo llegar a sus centros Audiológicos Laudio.
Ver Rutas

Más

Prof. Carlos Torres Audiólogo

Carlos Torres es Socio Fundador de Laudio Audiología en R. Dominicana. Editor de los portales en Internet www.Audifono.net y www.ParaSordos.com, referentes mundiales en habla hispana. Conferencista internacional y ponente en Cursos y Seminarios sobre Excelencia Audioprotésica y del website www.CursosAudiologia.com. Ver Curriculum completo

Cristina Fontcuberta

Cristina Fontcuberta Socia administradora, directora general y CEO de Laudio
Central Laudio

C/ Dr. Delgado #1, Gazcue
Santo Domingo - República Dominicana

Citas y atención al paciente

Tel.: 809 966 6496/ 829 599 1290

ENTREVISTAS

https://www.youtube.com/watch?v=p88mn-G87uo

FORO OTICON UNIVERSITY

  • FORO
  • Suscríbete a nuestro boletín

    Suscríbete

    Laudio Audiologia © 2015. All Rights Reserved.

    Posting....