Saltar al contenido

Laudio Audiologia

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
Laudio Audiologia
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
  • Laudio News / Noticias

Se busca urgente: Un «Botón de Silencio» para el Tinnitus, ¿Qué fármacos tienen potencial?

por admin · Publicada 13 febrero, 2022 · Actualizado 23 enero, 2022

El tinnitus crónico es una carga enorme para los afectados. El apoyo psicológico puede ayudar, pero se asocia con altos costos. Por el contrario, el uso de productos farmacéuticos sería comparativamente económico. En un metanálisis en red, los científicos han tratado de averiguar qué beneficios se pueden esperar de estos.

Además de varias otras hipótesis, se discute el aumento del estrés oxidativo o un desequilibrio en las enzimas antioxidantes como posibles causas del tinnitus crónico. Además, los procedimientos de imágenes muestran hiperreactividades anormales de ciertas regiones del cerebro en los afectados.

Sin embargo, varios estudios en los que se examinaron antioxidantes como el ginkgo biloba, la vitamina C y la melatonina no pudieron proporcionar ninguna prueba confiable de efectividad. Por esta razón, estas intervenciones farmacológicas y complementos alimenticios aún no se han recomendado en las directrices. Para poder comparar mejor los beneficios de diferentes fármacos en el tinnitus, un grupo de trabajo llevó a cabo un metanálisis en red.

¿Qué es un metanálisis en red?

En contraste con un metanálisis clásico, un análisis de red compara no solo dos, sino varias opciones de terapia diferentes. Entonces se puede crear una lista de clasificación de la «mejor» a la «peor» intervención. Durante el análisis, se realizan tanto comparaciones directas (es decir, un estudio en el que la terapia A se compara directamente con la terapia B) como comparaciones indirectas. En el último caso, solo hay una comparación con placebo para cada forma de terapia A y B, pero no una comparación entre sí. En el metanálisis en red, la efectividad relativa de A en comparación con B se puede estimar mediante cálculos estadísticos.

Se incluyeron todos los pacientes con acúfenos sin causa específica. En comparación con el placebo, la mejora en la gravedad de los síntomas del tinnitus debe evaluarse después del uso de varios fármacos.

De 87 publicaciones tomadas de diferentes bases de datos (incluidas Embase, Cochrane CENTRAL, ClinicalKey, Pubmed), tres científicos independientes finalmente analizaron 36 estudios controlados aleatorios con 2761 sujetos de prueba (edad promedio 52,3 años, 45,5%). La duración media del tratamiento fue de 11,9 años. La gravedad de los síntomas del tinnitus mejoró significativamente, especialmente cuando se toman ingredientes activos que se supone que regulan la actividad cerebral. Los autores del estudio mencionan aquí en particular con un efecto decreciente.

  • amitriptilina tomada por vía oral ,
  • el acamprosato modulador de glutamato o gabapentina utilizados para prevenir la recaída en pacientes con alcoholismo .
  • Pero también bajo la combinación antiinflamatoria y antioxidante de una inyección de dexametasona.
  • y la melatonina administrada por vía oral mejoró los síntomas del paciente en comparación con el placebo.

Sin embargo, no se encontró ningún efecto en el criterio de valoración secundario, la mejora en la calidad de vida.

Los autores señalan que algunas de las comparaciones de intervenciones se basan solo en unos pocos ensayos clínicos aleatorios. Sin embargo, basándose en los resultados, recomiendan que el trabajo de investigación futuro se centre más en los productos farmacéuticos que intervienen en la hiperreactividad anormal del cerebro y el estrés oxidativo.

El deseo de una farmacoterapia eficaz permanece intacto en los pacientes con tinnitus. Pero hasta el día de hoy no existe ninguna directriz a favor de esto.

Fuente: Audífono.Net

Etiquetas: audicionAudifonosaudiologiaaudiologoaudioprotesisaudioprotesistacentroauditivocuidado auditivoFacebookLiveimplantes coclearesinformaciones auditivasmedicinanoticias audiologicasoidoperdida auditivaPotenciales Evocados Auditivossaludsalud auditivaSorderatinnitus

Seguir:

Laudio News

  • ¿La ingesta de cafeína aumenta la incidencia de acúfenos?

Audífonos de Primeras Marcas

Representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasAudifonosLaudio

Nos adaptamos a la necesidad audiológica y psicológica de cada paciente.

EQUIPOS de DIAGNÓSTICO

de Primeras Marcas representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasEquiposLaudio

Oír Bien es posible

Oír bien es posible SOLUCIONES PARA TODAS LAS PERSONAS QUE OYEN DESENFOCADO O TIENEN PROBLEMAS DE AUDICIÓN Ver soluciones

¿Pitos en los oídos?

muffins






Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Test Auditivo Laudio

Test Auditivo Laudio

Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Centros Auditivos Laudio

Para evaluar su Audición, protegerla de sonidos indeseados y resolver todo tipo de sorderas, aquí tiene el listado y rutas de cómo llegar a sus centros Audiológicos Laudio.
Ver Rutas

Más

Prof. Carlos Torres Audiólogo

Carlos Torres es Socio Fundador de Laudio Audiología en R. Dominicana. Editor de los portales en Internet www.Audifono.net y www.ParaSordos.com, referentes mundiales en habla hispana. Conferencista internacional y ponente en Cursos y Seminarios sobre Excelencia Audioprotésica y del website www.CursosAudiologia.com. Ver Curriculum completo

Cristina Fontcuberta

Cristina Fontcuberta Socia administradora, directora general y CEO de Laudio
Central Laudio

C/ Dr. Delgado #1, Gazcue
Santo Domingo - República Dominicana

Citas y atención al paciente

Tel.: 809 966 6496/ 829 599 1290

ENTREVISTAS

https://www.youtube.com/watch?v=p88mn-G87uo

FORO OTICON UNIVERSITY

  • FORO
  • Suscríbete a nuestro boletín

    Suscríbete

    Laudio Audiologia © 2015. All Rights Reserved.

    Posting....