Saltar al contenido

Laudio Audiologia

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
Laudio Audiologia
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
  • Laudio News / Noticias

Tinnitus y pérdida auditiva endémica entre estudiantes

por admin · Publicada 27 febrero, 2022 · Actualizado 24 enero, 2022

Las investigaciones sugieren que la exposición prolongada a niveles de ruido superiores a 70 decibeles (dB) puede dañar la audición: 70 dB es el equivalente a usar un soplador de hojas de jardín durante unas horas sin auriculares. El nivel de ruido al que la gente está expuesta en los clubes nocturnos es mucho más preocupante. No existe una ley ni un reglamento sobre el nivel máximo de ruido que pueden alcanzar los recintos.

Un estudio del RNID, la organización benéfica más grande que representa a los aproximadamente nueve millones de personas sordas y con problemas de audición en el Reino Unido, encontró que muchos clubes nocturnos en el Reino Unido alcanzan niveles de 110 dB. Este es el equivalente al despegue de un avión. Si bien no ha habido un estudio a nivel nacional en el Reino Unido, los Estados Unidos de América informa que el 17% de los adolescentes sufren de pérdida auditiva inducida por el ruido.

Especialmente durante la semana más fresca, donde se asiste a clubes nocturnos en días consecutivos, muchos estudiantes se despiertan con zumbidos en los oídos. Para algunos es un silbido o un zumbido, pero todos estos síntomas irritantes se llaman ‘tinnitus’, derivado de la palabra latina ‘tinnire’, que significa sonar. El tinnitus es una manifestación de daño auditivo.

Los seres humanos oyen decodificando el sonido entrante en el oído. Dentro del oído hay pequeñas células ciliadas que vibran dependiendo de diferentes frecuencias: escuchar a un amigo, el piano o el canto de los pájaros producirá frecuencias únicas. El movimiento de las células ciliadas produce un código que viaja al cerebro como una señal eléctrica, donde su corteza auditiva lo interpreta.

Es un sistema maravillosamente sofisticado que, desafortunadamente, no ha evolucionado para hacer frente a ruidos anormalmente fuertes. La mayoría de los niveles de ruido en los clubes nocturnos rompen o destruyen por completo estas células ciliadas. El resultado son señales eléctricas constantes y rotas que el cerebro interpreta como zumbidos.

Si el tinnitus es permanente o no depende de la cantidad de exposición, el nivel exacto de ruido y también la respuesta subjetiva del oído del individuo. Desafortunadamente, las células ciliadas no pueden regenerarse ni volver a crecer. Por lo tanto, después de repetidos episodios de tinnitus, es probable que se produzca algún daño auditivo.

Además, no existen curas ni medicamentos que puedan ayudar a aliviar el tinnitus. La sofisticación del sistema auditivo con el que todos nacemos significa que la intervención médica es difícil de lograr. Por tanto, la prevención es la única forma de evitar la pérdida auditiva inducida por ruido.

Las opiniones difieren sobre cómo lograr esto. Hay un llamado a los clubes nocturnos para bajar el volumen de la música emitida por los parlantes a un nivel más seguro, aunque esto, por supuesto, será difícil de regular. Otros han pedido que más clubes instalen ‘salas de relajación’, donde los clubes nocturnos pueden tomar un descanso de la música.

Podría decirse que el mejor curso de acción es educar a los que van a los clubes. Muchos creen falsamente que los niveles de ruido en clubes y conciertos musicales están regulados, por lo que asistirán sin pensarlo dos veces a las consecuencias en su audición. Sería aconsejable que los clubes coloquen carteles que indiquen que su nivel de ruido está muy por encima del necesario para una audición segura y que se recomiendan tapones para los oídos. Puede que no se vean a la moda, pero los tapones para los oídos pueden salvar a generaciones de discotecas de la pérdida auditiva.

Fuente: Audífono.Net

Etiquetas: audicionAudifonosaudiologiaaudiologoaudioprotesisaudioprotesistacentroauditivocuidado auditivoFacebookLiveimplantes coclearesinformaciones auditivasmedicinanoticias audiologicasoidoperdida auditivaPotenciales Evocados Auditivossaludsalud auditivaSorderatinnitus

Seguir:

Laudio News

  • ¿La ingesta de cafeína aumenta la incidencia de acúfenos?

Audífonos de Primeras Marcas

Representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasAudifonosLaudio

Nos adaptamos a la necesidad audiológica y psicológica de cada paciente.

EQUIPOS de DIAGNÓSTICO

de Primeras Marcas representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasEquiposLaudio

Oír Bien es posible

Oír bien es posible SOLUCIONES PARA TODAS LAS PERSONAS QUE OYEN DESENFOCADO O TIENEN PROBLEMAS DE AUDICIÓN Ver soluciones

¿Pitos en los oídos?

muffins






Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Test Auditivo Laudio

Test Auditivo Laudio

Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Centros Auditivos Laudio

Para evaluar su Audición, protegerla de sonidos indeseados y resolver todo tipo de sorderas, aquí tiene el listado y rutas de cómo llegar a sus centros Audiológicos Laudio.
Ver Rutas

Más

Prof. Carlos Torres Audiólogo

Carlos Torres es Socio Fundador de Laudio Audiología en R. Dominicana. Editor de los portales en Internet www.Audifono.net y www.ParaSordos.com, referentes mundiales en habla hispana. Conferencista internacional y ponente en Cursos y Seminarios sobre Excelencia Audioprotésica y del website www.CursosAudiologia.com. Ver Curriculum completo

Cristina Fontcuberta

Cristina Fontcuberta Socia administradora, directora general y CEO de Laudio
Central Laudio

C/ Dr. Delgado #1, Gazcue
Santo Domingo - República Dominicana

Citas y atención al paciente

Tel.: 809 966 6496/ 829 599 1290

ENTREVISTAS

https://www.youtube.com/watch?v=p88mn-G87uo

FORO OTICON UNIVERSITY

  • FORO
  • Suscríbete a nuestro boletín

    Suscríbete

    Laudio Audiologia © 2015. All Rights Reserved.

    Posting....