Saltar al contenido

Laudio Audiologia

  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
Laudio Audiologia
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • Servicios y Productos
  • Laudio News
    • Noticias
    • FAQ’s Laudio
    • Videos Conferencias
  • Test Auditivo
  • Contactanos:
  • Laudio News / Noticias

Un estudio descarta la correlación entre el ruido laboral y las enfermedades cardiovasculares

por admin · Publicada 11 octubre, 2021 · Actualizado 8 octubre, 2021

Una nueva investigación, basada en la Encuesta Canadiense de Medidas de Salud, descarta la correlación entre el ruido laboral y las enfermedades cardíacas cardiovasculares, según publican los investigadores en The Journal of the Acoustical Society of America.

Los entornos laborales pueden implicar la exposición a ruidos fuertes, un factor conocido y prevenible que contribuye a la pérdida de audición. Sin embargo, el estudio no apoya una asociación entre la exposición a ruidos fuertes y los cambios en los biomarcadores de enfermedades o resultados cardiovasculares.

Los programas y políticas de conservación de la audición tienen como objetivo proteger a los trabajadores de la pérdida de audición inducida por el ruido, pero sigue sin estar claro si las reacciones de estrés causadas por la exposición al ruido también pueden provocar otros resultados negativos para la salud, posiblemente a niveles de sonido inferiores a los asociados con la discapacidad auditiva.

Los investigadores del Departamento Federal de Salud de Canadá describen cómo los datos de la Encuesta de Medidas de Salud de Canadá no apoyan una asociación entre la exposición a ruidos fuertes y los cambios en los biomarcadores de enfermedades cardiovasculares o resultados, como la hipertensión, el infarto de miocardio o el accidente cerebrovascular.

Este estudio transversal reprodujo los resultados esperados en cuanto a la pérdida de audición, pero no respaldó la teoría subyacente de que el ruido contribuye gravemente a las enfermedades cardiovasculares.

«El ruido puede actuar como un factor de estrés y provocar reacciones en el organismo, y existe una amplia base científica que demuestra la relación entre el estrés y las enfermedades cardiovasculares. Pero la pregunta sigue siendo: ¿Es suficiente el ruido ocupacional para causar enfermedades relacionadas con el estrés cuando la exposición es a niveles inferiores a los que se sabe que deterioran la audición?», afirma David Michaud, coautor del estudio.

En los datos se encontraron asociaciones entre el ruido y varios biomarcadores y resultados cardiovasculares. Sin embargo, ninguna de ellas siguió siendo estadísticamente significativa tras ajustar variables importantes como la edad, el sexo y el nivel socioeconómico.

Dado que muchas de estas variables están vinculadas a las enfermedades cardiovasculares y a los biomarcadores relacionados, la relación entre el ruido y los resultados adversos es complicada, y sigue siendo difícil evaluar el grado en que el ruido puede contribuir al deterioro de la salud cardiovascular.

La pérdida de audición inducida por el ruido, a menudo caracterizada por la pérdida de audición de alta frecuencia, estuvo presente en los datos de audiometría de este estudio y se correlacionó con la exposición al ruido. Aunque esto era de esperar, también indica que la exposición a ruidos fuertes autodeclarada, definida como tener que levantar la voz para hablar con alguien a la distancia de un brazo, era probablemente una indicación precisa de la exposición a ruidos fuertes.

«Nuestro principal interés estaba relacionado con la audición entre los canadienses, no específicamente para investigar si la exposición al ruido puede contribuir a las enfermedades cardiovasculares. Nos dimos cuenta de que teníamos los datos necesarios para examinar la relación entre el ruido y los resultados cardiovasculares a nivel nacional», apunta Michaud.

Aunque este estudio no se diseñó para observar los resultados de las enfermedades cardiovasculares ni los biomarcadores de estrés clásicos en entornos específicos, los estudios históricos diseñados específicamente para evaluar este vínculo muestran resultados contradictorios. Algunos investigadores niegan que existan pruebas adecuadas de las conexiones causales.

Fuente: Audioprotesistas.org

Etiquetas: audicionAudifonosaudiologiaaudiologoaudioprotesisaudioprotesistacentroauditivoCuidadoAuditivoFacebookLiveinformaciones auditivasmedicinanoticias audiologicasoidoperdida auditivasaludsaludauditivaSorderatinnitus

Seguir:

Laudio News

  • ¿La ingesta de cafeína aumenta la incidencia de acúfenos?

Audífonos de Primeras Marcas

Representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasAudifonosLaudio

Nos adaptamos a la necesidad audiológica y psicológica de cada paciente.

EQUIPOS de DIAGNÓSTICO

de Primeras Marcas representados en EXCLUSIVA por LAUDIO

MarcasEquiposLaudio

Oír Bien es posible

Oír bien es posible SOLUCIONES PARA TODAS LAS PERSONAS QUE OYEN DESENFOCADO O TIENEN PROBLEMAS DE AUDICIÓN Ver soluciones

¿Pitos en los oídos?

muffins






Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Test Auditivo Laudio

Test Auditivo Laudio

Sabía usted que esto se debe al Tinnitus, ¿Quiere usted saber que es, como se origina y además su consecuencia?, conocer a la vez lo que es la Hiperacusia, así que no dejes que te molesten los ruidos fuertes, además tútienes que...Leer Más

Centros Auditivos Laudio

Para evaluar su Audición, protegerla de sonidos indeseados y resolver todo tipo de sorderas, aquí tiene el listado y rutas de cómo llegar a sus centros Audiológicos Laudio.
Ver Rutas

Más

Prof. Carlos Torres Audiólogo

Carlos Torres es Socio Fundador de Laudio Audiología en R. Dominicana. Editor de los portales en Internet www.Audifono.net y www.ParaSordos.com, referentes mundiales en habla hispana. Conferencista internacional y ponente en Cursos y Seminarios sobre Excelencia Audioprotésica y del website www.CursosAudiologia.com. Ver Curriculum completo

Cristina Fontcuberta

Cristina Fontcuberta Socia administradora, directora general y CEO de Laudio
Central Laudio

C/ Dr. Delgado #1, Gazcue
Santo Domingo - República Dominicana

Citas y atención al paciente

Tel.: 809 966 6496/ 829 599 1290

ENTREVISTAS

https://www.youtube.com/watch?v=p88mn-G87uo

FORO OTICON UNIVERSITY

  • FORO
  • Suscríbete a nuestro boletín

    Suscríbete

    Laudio Audiologia © 2015. All Rights Reserved.

    Posting....